El primer nacimiento dentro del continente antártico en la zona más propiamente conocida como Antártida fue el del argentino Emilio Marcos Palma el 7 de enero de 1978 en el Fortín Sargento Cabral, base antártica Esperanza. Por lo tanto, es el primer humano nacido en un continente del cual existen registros documentados.
En 1977 la dictadura militar establecida entonces en Argentina decidió, como acto de afirmación de las reclamaciones de ese país sobre la región, establecer algunas familias civiles en la Base Esperanza. El conjunto habitacional denominado "Fortín Sargento Cabral" ha estado habitado por una población de entre ocho y diez familias desde entonces. Desde el primer nacimiento y hasta 1983 se produjeron aquí ocho nacimientos:
Pingüinos en Hannah Point
* Emilio Marcos Palma (7 de enero de 1978)
* Marisa de las Nieves Delgado (27 de mayo de 1978)
* Rubén Eduardo de Carli (21 de septiembre de 1979)
* Francisco Javier Sosa (21 de septiembre de 1979)
* Silvina Analía Arnouil (14 de enero de 1980)
* José Manuel Valladares Solís (24 de enero de 1980)
* Lucas Daniel Posse (4 de febrero de 1980)
* María Sol Cosenza (3 de mayo de 1983)[7
En 1977 la dictadura militar establecida entonces en Argentina decidió, como acto de afirmación de las reclamaciones de ese país sobre la región, establecer algunas familias civiles en la Base Esperanza. El conjunto habitacional denominado "Fortín Sargento Cabral" ha estado habitado por una población de entre ocho y diez familias desde entonces. Desde el primer nacimiento y hasta 1983 se produjeron aquí ocho nacimientos:
Pingüinos en Hannah Point
* Emilio Marcos Palma (7 de enero de 1978)
* Marisa de las Nieves Delgado (27 de mayo de 1978)
* Rubén Eduardo de Carli (21 de septiembre de 1979)
* Francisco Javier Sosa (21 de septiembre de 1979)
* Silvina Analía Arnouil (14 de enero de 1980)
* José Manuel Valladares Solís (24 de enero de 1980)
* Lucas Daniel Posse (4 de febrero de 1980)
* María Sol Cosenza (3 de mayo de 1983)[7